Arranca el blog de la SEIC

16181354999_73d049f985_z

Es para mí un honor inaugurar el blog de la SEIC. Este blog pretende convertirse en un mecanismo más de difusión de nuestra sociedad científica que se sume a los ya existentes. Hay quien dice que la época de los blogs ya pasó. Y en un contexto en el que uno no sabe si su interlocutor digital es un bot, una organización ficticia financiada por intereses ocultos o un auténtico ser humano, no es de extrañar. Los medios sociales digitales últimamente han derivado hacia una especie de gallinero en el que se le presta más atención al que grita o insulta o al que es capaz de sostener posiciones más absurdas y menos ajustadas a cualquier concepción de la verdad. Y es una pena que haya también quien confunda la diferencia de opiniones y el debate científico y político con el troleo populista y narcisista. Ya argumentaba Neil Postman en su muy recomendable Amusing Ourselves to Death: Public Discourse in the Age of Show Business que el formato condiciona el contenido del discurso.

No obstante, no podemos conformarnos con el debate público sobre cuestiones de delincuencia y justicia penal que nos ha tocado vivir. Quienes hacemos criminología nos dedicamos a ello, como muchos profesionales en otros ámbitos, porque aspiramos a que las cosas se hagan mejor. Y creo que la mayoría aspiramos a hacerlo con la ambición intelectual y la humildad política que Loader y Sparks consideran elementos claves de la criminología pública, como una forma de poner el conocimiento criminológico al servicio de la política. Pero también con la capacidad autocrítica e hipervigilante de nuestras propias autodecepciones pregonada por Richard Feynman en su famoso discurso sobre Cargo Cult Science.

Este blog pretende ponerse al servicio de los socios para de alguna forma dotar a nuestra sociedad científica de una plataforma adicional que permita contribuir a un debate público más respetuoso e informado sobre las cuestiones de interés criminológico. Otros blogs en el contexto español han tenido un gran alcance social. Pensad en Nada es Gratis o Politikon. Nuestro ámbito de interés es de muchas formas más específico que el de estos blogs de temas económicos y políticos. No obstante, las cuestiones que nos interesan despiertan una gran atención social y desde la Junta pensamos que es importante tener una mayor presencia en estos debates y dotar de una mayor inmediatez a nuestras aportaciones a los mismos.

El objetivo inicial es poder publicar una contribución al mes. Estas contribuciones se pedirán por parte de la Junta a determinados socios de la SEIC para que puedan dar su opinión sobre temas de actualidad. Desde el principio daremos la opción de que nuestros miembros se pongan en contacto con el equipo editorial del blog para proponer una entrada. No obstante, durante los primeros meses, hasta que el blog esté más estabilizado e institucionalizado y tengamos una idea de la carga de trabajo que suponga abrir la participación a escribir en el blog a personas a las que no contactamos nosotros primero, dichas posibilidades estarán más restringidas –ya que como para tantas otras cosas nuestra sociedad tiene medios limitados y depende de la generosidad de quienes prestan su tiempo de forma voluntaria. En este apartado podéis ver las instrucciones para autores.

Espero que todos estéis tan ilusionados con este proyecto como lo estamos nosotros. Hace ya más años de los que me gustaría reconocer tuve la loca idea de que publicáramos una revista digital. Gracias a vuestras contribuciones, y a la labor realizada por todos los editores que recogieron el testigo, la REIC es más fuerte que nunca y sigue creciendo en estatura. Confío que dentro de diez años cuando miremos hacia atrás, entre todos hayamos conseguido que este blog haya crecido también para convertirse en un punto de referencia a la hora de debatir cuestiones de delincuencia en nuestro país.

Juanjo Medina

Presidente de la SEIC

Fotografía de PepeLuz en Flickr (CC BY-NC-ND 2.0)

 

Autor: seicdifusion

Perfil responsable del diseño y actualización de la página web.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.