Actividades

Impulsando la investigación

La SEIC dedica sus esfuerzos a promover la investigación en Criminología, organizando eventos científicos como Congresos y Simposios, reconociendo la labor de figuras destacadas y jóvenes investigadores/as a través de sus premios, y estimulando el avance en áreas concretas a través de los grupos de trabajo especializados.

Difusión a la comunidad científica y la sociedad

La Revista Española de Investigación Criminológica es la revista científica de referencia en nuestro idioma, y su calidad y visibilidad va en aumento. Además, con la página web, la presencia en redes sociales y en otros medios como la radio, y en un futuro próximo, en nuevos canalas de difusión, seguimos dando a conocer la Criminología.

Formación e inserción laboral

Muchos años de trabajo, junto a otras entidades, en el impulso de la formación reglada nos ha llevado a una situación en la que la oferta formativa en Criminología es amplia, pero no exenta de retos, entre ellos la inserción laboral. En la mejora de la calidad de la formación y las posibilidades de inserción laboral seguimos trabajando cada día.

En la SEIC llevamos a cabo distintas actividades de fomento e impulso de la investigación criminológica en nuestro país, tanto de modo colectivo como a través de grupos de trabajo temáticos que se especializan en impulsar el avance y el intercambio de conocimiento en áreas temáticas específicas de la Criminología. La concesión de los Premios SEIC (Premio Nacional de Criminología Rafael Salillas, Premio a la promoción de jóvenes investigadores y Premio SEIC a estudiantes de criminología) es otra herramienta para visibilizar y celebrar el gran trabajo de tantas personas, tanto con trayectorias consolidadas como jóvenes promesas. Por su parte, la ya consolidada Revista Española de Investigación Criminológica (REIC) se ha convertido en el canal por excelencia para la difusión de nuestras investigaciones y un recurso ineludible para la actualización de conocimientos de académicos y profesionales. En la actualidad, los esfuerzos del equipo editorial se centran en la mejora continua de la calidad y la visibilidad internacional de la revista.

Durante años hemos dedicado también nuestro esfuerzos a la promoción y seguimiento  de la formación en Criminología, hasta llegar a un presente en el que las formaciones de grado y postgrado se imparten con gran afluencia de alumnado en todo el país, pero que sin embargo no está exento de retos y necesidades de mejora en las que esperamos poder contribuir.

Precisamente en relación a los retos de la Criminología en nuestro país, la SEIC está llevando a cabo un esfuerzo por impulsar la inserción profesional de criminólogos y criminólogas, participando en la Comisión nacional para la promoción profesional de los titulados en Criminología.

Estrechamente relacionado con la demanda de un espacio profesional propio, la labor de dar a conocer la disciplina académica y sus ámbitos profesionales asociados, no sólo en la comunidad científica, sino a la sociedad en general, es uno de los retos que como Sociedad abordamos de modo continuado, con distintas iniciativas a lo largo de los años. La página web, el blog, y la presencia en redes sociales y en otros medios de comunicación forman parte de una estrategia para intentar maximizar el alcance de estos esfuerzos de difusión.

Finalmente, una parte muy importante de los esfuerzos de la SEIC se concentra en dos ámbitos que por su relevancia tienen secciones propias en esta página web; la organización de eventos que sirven como punto de encuentro y de intercambio de conocimiento y experiencias a quienes trabajamos en Criminología: