Programa

IV Simposio de Investigación Criminológica

Retos de la seguridad ciudadana en el ámbito local

[PROGRAMA PDF] / [LIBRO DE ABSTRACTS]

27 JUNIO 2019

09:00 – 10:00 Inscripciones y entrega de documentación

10:00 – 10:30 Acto de inauguración

10:30 – 12:00 Mesa redonda 1: Análisis del delito en entornos urbanos
Coordina: Grupo de Trabajo sobre Criminologia Ambiental (coords. José Eugenio Medina y Lucía Summers)
Modera: Cristina del Real. Universidad de Cádiz

  • Cesar San Juan Guillén. Universidad del País Vasco
  • Asier Moneva Pardo. CRÍMINA, Universidad Miguel Hernández
  • Pedro C. Torrente. Universidad de Extremadura
  • José E. Medina Sarmiento. CRÍMINA, Universidad Miguel Hernández

12:00 – 12:30 Descanso y café

12:30 – 14:00 Mesa redonda 2: Inmigración y seguridad local
Coordina: Grupo de Trabajo sobre Control Social ante la Inmigración (coord. Elisa García España)
Modera: Elisa García España. Universidad de Málaga

  • Alain Diabanza. Técnico de integración de CEAR
  • Maru Trujillo. Investigadora del Seminario de Estudios para la Intervención Social y Educativa
  • David Martin. Suboficial de la Policía Local de Fuenlabrada y Jefe del Equipo para la Gestión Policial de la Diversidad. Actualmente en la nueva unidad contra delitos de odio de la Policía Local de Madrid
  • Jacqueline Carvalho da Silva. Coordinadora del proyecto PREMECE, Universidad de Málaga
  • Representante de la Policia Local de Granada

14:00 – 15:30 Almuerzo

15:30 – 17:00 Mesa redonda 3: La gestión de la diversidad urbana a través de la penalidad
Coordina: Grupo de Trabajo sobre Criminología Pública (coords. José Ángel Brandariz García y Ignacio González Sánchez)
Modera: José Ángel Brandariz García. Universidade da Coruña

  • Cristina Fernández Bessa. Universidade da Coruña / Universitat Pompeu Fabra
  • Sergio García García. Universidad Complutense de Madrid
  • Manuel Maroto Calatayud. Universidad Complutense de Madrid
  • Lohitzune Zuloaga Lojo. Universidad Pública de Navarra

17:00 – 17:30 Descanso y café

17:30 – 18:00 Presentación del Libro Homenaje a Cristina Rechea

18:00 – 20:30 Flash presentations y sesión de pósteres
Modera: Marc Salat Paisal (Universitat de Lleida) y David Buil-Gil (University of Manchester)

21:30 Cena del Simposio

28 JUNIO 2019

09:00 – 10:30 Mesa redonda 4: Políticas municipales al servicio de la prevención victimal y como generadoras de victimización
Coordina: Grupo de Trabajo sobre Victimología y Grupo de Trabajo sobre Género (coords. Carolina Villacampa, Myriam Herrera y Raquel Bartolomé)
Modera: Myriam Herrera (Universidad de Sevilla ) y Beatriz Cruz (Universidad de Cádiz)

  • Rafael Pérez. Director de Seguridad municipal, Ayuntamiento de Sevilla
  • Virtudes González. Educadora social del Programa Higea, Fundación Atenea
  • María José Barrera. Ex prostituta y fundadora del Colectivo de Prostitutas de Sevilla

10:30 – 11:00 Descanso y café

11:00 – 12:30 Mesa redonda 5: Nuevas tecnologias y seguridad en el ámbito local
Coordina: Grupo de Trabajo sobre Criminalidad y TIC (coords. Fernando Miró Llinares y Anabel Cerezo Domínguez)
Modera: Lorea Arenas. Universidad Loyola Andalucía

  • Fernando Miró Llinares. CRÍMINA, Universidad Miguel Hernández
  • Anabel Cerezo Domínguez. Universidad de Málaga
  • Abel González García. Universidad a Distancia de Madrid
  • Diego Torrente Robles. Universidad de Barcelona

12:30 – 12:45 Descanso

12:45 – 14:15 Mesa redonda 6: Cuestiones persistentes y emergentes en la gobernanza de la seguridad ciudadana desde el mundo local. Puntos de encuentro y desencuentro entre la sociedad civil y las instituciones locales
Coordina: Grupo de Trabajo sobre Gobernanza Local de Seguridad (coord. Cristina Sobrino Garcés)
Modera: Cristina Sobrino Garcés. IERMB y Grupo de Investigación en Criminología y Sistema Penal, Universitat Pompeu Fabra

  • Miguel Camacho Collados. Coordinador del Área de Inteligencia Artificial del Gabinete de la Secretaría de Estado para el Avance Digital
  • José Fernando Cerezo. Jefe de la Policía Local de Málaga
  • Teresa Carrasco. Área de Seguridad, Convivencia y Civismo de L’ Hospitalet de Llobregat y Policía Local de L’Hospitalet de Llobregat
  • Anabel Rodríguez Basanta. Directora de Servicios de Prevención del Ayuntamiento de Barcelona y delegada del FEPSU
  • Lorena Antón. Abogada de SOS Racismo
  • Marta Murrià Sangenís. Jefa del Área de Convivencia y Seguridad del IERMB

14:15 – 15:45 Almuerzo

15:45 – 17:00 Asamblea de socios de la SEIC y clausura

Inicio
Presentación y sede
Programa
Inscripciones
Contribuciones
Becas a jóvenes investigadores
Cena del Congreso
Premios
Alojamiento y transporte