Coordinación y miembros
El Grupo de Trabajo en ‘Criminología Cuantitativa’ está coordinado por Jose Pina-Sánchez (Universidad de Leeds) y David Buil-Gil (Universidad de Manchester).


Asimismo, el Grupo está compuesto por todos los siguientes miembros y colaboradores:
- Sebastian Acevedo (University of Manchester y Ministerio del Interior y Seguridad Pública)
- Raquel Bartolomé Gutiérrez (Universidad de Castilla-La Mancha)
- Rebeca Baustista Ortuño (Universidad Miguel Hernández de Elche)
- David Buil-Gil (University of Manchester) – datos policiales, encuestas de victimización, datos sintéticos, áreas pequeñas
- Manuel Caro Cabrera (Universidad de Sevilla)
- Fco. Javier Castro Toledo (Universidad Miguel Hernández de Elche)
- Luis Raul Delgado Antonio – encuestas de victimización, calidad estadística, política criminológica
- Alejandro Giménez-Santana (Rutgers University)
- Ana B. Gómez Bellvís (Universidad Miguel Hernández de Elche)
- Santiago Herrero Blanco (Generalitat de Catalunya y Universitat Oberta de Catalunya)
- Steven Kemp (Universitat Pompeu Fabra) – cibercrimen, fraude, sentencing, denuncia policial
- Antonia Linde (Universitat Oberta de Catalunya)
- José María López Riba (Universitat de Girona)
- Joel Martí Olivé (Universitat Autònoma de Barcelona)
- Juanjo Medina (Universidad de Sevilla)
- Fernando Miró Llinares (Universidad Miguel Hernández de Elche)
- Lorena Molnar (Université de Lausanne)
- Asier Moneva (Netherlands Institute for the Study of Crime and Law Enforcement y The Hague University of Applied Sciences)
- David Montero Montero (Universidad Pablo de Olavide y Universidad de Barcelona)
- Yasí Nandí Pérez R. – análisis de datos, medición de delincuencia, métodos cuantitativos, procesos delictivos
- Meritxell Pérez Ramírez (Universidad de Comillas)
- Jose Pina-Sánchez (Univeristy of Leeds) – errores de medida, disparidades penales, analisis de sensibilidad, modelos causales
- Federico Pozo Cuevas (Universidad de Sevilla)
- Martí Rovira (University of Oxford) – experimentos, discriminación, antecedentes penales, exclusión social
- Marc Salat Paisal (Universitat de Lleida)
- Cristina Sobrino Garcés (Institut d’Estudis Regionals i Metropolitans de Barcelon y Universitat Pompeu Fabra)
- Lucia Summers (Texas State University)
- Alexander Trinidad Pascual (University of Cologne y Universidad de País Vasco)
- Laura Vozmediano Sanz (Universidad de País Vasco)